jueves, 15 de junio de 2006
REGIONAL - Dos iniciativas para la protección y puesta en valor de elementos relacionados con el ámbito cultural y turístico, han sido presentadas por Life Tiermes-Caracena a Tierras Sorianas del Cid esta semana en San Esteban de Gormaz
Dos iniciativas para la protección y puesta en valor de elementos relacionados con el ámbito cultural y turístico, han sido presentadas de manera inicial por representantes del proyecto Life Tiermes-Caracena a Javier Martín, Gerente de la Asociación de Tierras Sorianas del Cid, entidad que gestiona el Programa PRODERCAL, en una reunión que se ha celebrado esta semana en San Esteban de Gormaz.
En la reunión, Santiago Martínez, Director del Proyecto Life Tiermes y Vicepresidente de la Asociación de Amigos del Museo, centró su exposición en dos proyectos:
a) El acondicionamiento y puesta en valor del paseo por las canteras romanas de Tiermes, con un recorrido que va desde el Museo Monográfico hasta la necrópolis medieval del río, junto a Carratiermes y el Camino Real. Aproximadamente unos 550 metros de ruta.
b) El acondicionamiento y puesta en valor del paseo por la calzada romana que sale de Tiermes en dirección a Segovia, que cruza los cortados de la Mata de Pedro, y pasa junto a singulares grabados rupestres y restos del acueducto romano que abastecía la ciudad. En este caso la ruta se aproxima a los 2 kilómetros.
Dado el acuerdo existente por ambas partes sobre el interés de los dos proyectos, la Asociación de Amigos del Museo de Tiermes, promotora del Proyecto Life Tiermes, presentará en breve los estudios y presupuestos detallados de ambos proyectos a la Asociación Soriana de Tierras del Cid y solicitará los permisos correspondientes para promover estas dos actuaciones, que sin duda redundarán en la puesta en valor de estos enclaves y de los senderos que los atraviesan, y facilitarán al público información sobre los restos visibles y el entorno patrimonial y natural.
Por otro lado, durante la reunión se realizó una primera evaluación del informe presentado por Sara Luengo, Directora de Proyectos de Life Tiermes, sobre la situación económica de la comarca y las posibles actividades económicas complementarias que pueden adoptarse en el futuro en la misma, y se acordó estudiar en detalle las propuestas.
Finalizada la reunión, los miembros del Proyecto Life Tiermes agradecieron a la Asociación Soriana de Tierras del Cid su gran labor en la comarca y la receptividad que siempre muestra a las diversas iniciativas que le son presentadas.
El yacimiento de Tiermes
El yacimiento de Tiermes, uno de los que forma parte del Complejo Arqueológico de Tiermes-Caracena, abarca una zona de excavación de 250.000 metros cuadrados, con una zona protegida de más de un millón de metros cuadrados. Comprende un entramado urbano compuesto por una ciudad celtíbera con su necrópolis, una ciudad romana con dos foros, un acueducto y sistemas de distribución de agua tallados en la roca al igual que los tramos de calzada que pasan por la ciudad, canteras romanas, viviendas rupestres, una necrópolis visigoda y otra medieval excavada en la roca, además de una interesante ermita románica. En las proximidades del yacimiento abundan los petroglifos postpaleolíticos. Tiermes dejó de estar habitada en el siglo XVI, tras recoger las huellas de 3.000 años seguidos de presencia humana.