Te invito, querido viajero, a que olvides el tiempo, te relajes y disfrutes de esta página paseando por los rincones de San Esteban de Gormaz, villa soriana que sorprende por sus monumentos y, sobretodo, por su gente. Déjame mostrarte sus costumbres y fiestas más arraigadas; su pasado lleno de importantes personajes de la talla del Cid; su geografía bañada por el río Duero y su sabrosa gastronomía. Ojalá esta página sea la excusa de tu próxima visita a mi pueblo. Webmaster

Actualidad en San Esteban de Gormaz Actualidad en San Esteban de Gormaz por Ana Hernando

martes, 30 de mayo
EDUCACIóN. El CEPA Doña Jimena realiza actividades intergeneracionales con marionetas del ilustre hidalgo en El Burgo de Osma y San Esteban de Gormaz
lunes, 29 de mayo
EDUCACIóN. Un grupo de alumnos y profesores del centro soriano ha realizado un viaje de estudios al Valle del Ródano para aprender diferentes labores vitícolas y enológicas
viernes, 26 de mayo
TURISMO. Las oficinas de turismo provinciales atienden a 42.582 consultas en el mes de abril. San Esteban crece un 80%
jueves, 25 de mayo
COMARCA. El tramo San Esteban de Gormaz-El Burgo de Osma, de la autovía del Duero, entró en servicio la pasada semana. Con ello, los usuarios pueden circular casi 64 kilómetros por autovía, de forma seguida, entre Langa de Duero y La Mallona.
miércoles, 24 de mayo
FIESTAS. La asociación Viñas Viejas de Soria apela a sumar fuerzas para solventar los problemas a los que se enfrenta el viñedo en el tercer encuentro celebrado el fin de semana en San Esteban
martes, 23 de mayo
DEPORTES. En un partido no apto para cardíacos que se resolvió en la ronda de penaltis, las féminas del CD San Esteban ofrecieron un gran juego ante el CD San José de Soria en la final disputada el sábado en Quintana Redonda

Breves apuntes sobre San Esteban de Gormaz

Si nunca habías oido el nombre de San Esteban de Gormaz, en primer lugar deberás saber que se trata de un pintoresco municipio castellanoleonés situado en la provincia de Soria de 3067 habitantes (año 2014) a 859 metros de altitud sobre el nivel del mar.

En él han tenido lugar acontecimientos de destacada relevancia debido a su  situación estratégica a orillas del río Duero, frontera natural entre las tierras musulmanas y cristianas en tiempos remotos.

Fue Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid, quien después de innumerables batallas, expulsó definitivamente a los musulmanes de la villa en el siglo XI.

«Aquí Castilla cambia de color, el paisaje se torna cálido y muestra limpios horizontes a su paso, interrumpidos sólo por la majestuosidad del Duero que los atraviesa mansamente...»

La Villa sanestebeña se muestra reluciente tras la consecución del máximo galardón que en materia de turismo se otorga en Castilla y León: el "PREMIO C", que viene a ratificar uno de los activos más importantes que posee esta población: su patrimonio, pero no sólo artístico y monumental, sino también histórico y cultural.

Portal creado por JuaNPa, con la colaboración especial de Ana Hernando y de los habitantes del municipio de San Esteban de Gormaz
© 1997-2023 - sanesteban.com - 26 años acercando San Esteban de Gormaz al mundo.