La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial aprobó el balance de las cuentas de la Caja de Cooperación correspondiente al ejercicio 2024. Según los datos presentados, cinco ayuntamientos de la provincia han solicitado préstamos por un valor cercano a los 800.000 euros durante el pasado año, una cifra que representa menos del 20% del fondo total disponible, que asciende a 4,2 millones de euros.
El presidente de la Diputación, José Antonio de Miguel Nieto, destacó durante la sesión que la Caja de Cooperación "tiene margen más que suficiente para hacer frente a todas las solicitudes que quieran hacer los municipios de la provincia", ofreciendo además "intereses más ventajosos de los que ofrecen los bancos".
Entre los préstamos ya formalizados durante 2024 destacan los 600.000 euros concedidos al Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz, los 36.443 euros al consistorio de Tardelcuende y los 30.382,82 euros al municipio de Salduero. Además, hay operaciones pendientes de disposición con el Ayuntamiento de Cubo de la Solana por valor de 44.564 euros y una segunda línea para Tardelcuende por 71.252 euros.
El balance también recoge que está pendiente la tercera y última amortización del préstamo concedido al Ayuntamiento de Gormaz, que asciende a 7.886,83 euros.
Las condiciones financieras que ofrece la Diputación a través de este instrumento se dividen en dos modalidades: operaciones a medio plazo, con un máximo de cuatro años (uno de carencia y tres de amortización) a un tipo de interés del 0,77%; y operaciones a largo plazo, con un máximo de ocho años (uno de carencia y siete de amortización) al 1,69% de interés.Según establecen las bases reguladoras, el importe máximo que puede concederse a cada ayuntamiento es del 75% de la aportación municipal al proyecto que se pretende financiar, lo que garantiza el compromiso de los consistorios con las inversiones realizadas.