miércoles, 27 de julio de 2011
ATAUTA - Con las obras se ha procedido a desmontar la fábrica de mampostería, se ha excavado una zanja en el trasdós del muro, se ha colocado una tubería de drenaje, se ha formado una cuneta superior y se ha sustituido el pavimento de la calzada.
El entonces delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Carlos de la Casa, acompañado del alcalde pedáneo de Atauta, Adolfo Tomás Palomar, y del alcalde de San Esteban de Gormaz, Millán Miguel, visitaron Atauta para conocer el trabajo resultante de las obras de reparación de los muros-barbacanas de la localidad, acometidas por la Consejería de Cultura y Turismo, con un presupuesto de 49.319,78 euros y ejecutadas por Andrés Sotillo Puente.
A principios del año 2010, tras una intensa temporada de lluvias, comenzaron a hacerse visibles una serie de abombamientos y agrietamientos en el muro-barbacana de contención de las tierras, en el camino de acceso desde el pueblo de Atauta hasta la vega de las bodegas, en un entorno de gran valor etnográfico, lo que propició el derrumbe del muro a mediados del mes de marzo de 2010.
Los técnicos del servicio territorial de Cultura se desplazaron a la zona y elaboraron un informe para ejecutar su restauración.
El muro se ha ejecutado en mampostería ordinaria a una cara, utilizando el mampuesto existente previamente acopiado, y se le han incrustado alternativamente, tanto en longitud como en altura, tubos de drenaje perpendiculares al muro de contención.
El rejuntado de la fábrica de mampostería se ha realizado con mortero bastardo de cal y cemento, y la albardilla con mortero de cal de color, utilizando un tono similar al existente.
A su vez, se ha aprovechado la obra para hacer un tratamiento a la fuente que se encuentra en las inmediaciones y para consolidar el edificio de la antigua fragua.