Los alumnos de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato del IES La Rambla de San Esteban de Gormaz participaron en la primera sesión de las Jornadas de Emprendimiento que se están realizando de la mano del centro educativo y de la asociación Tierras Sorianas del Cid, con la participación de empresarios que dieron a conocer sus experiencias profesionales.
El objetivo de estas quintas jornadas es dar a conocer aquellas acciones empresariales que generan empleo en el medio rural y sirven de freno a la despoblación, confiando en que surja la semilla del emprendimiento entres los más jóvenes.
Los alumnos, que acudieron al salón de actos de Doña Jimena, conocieron el trabajo de empresas como Distribuciones Espinel de San Esteban de Gormaz, de la mano de César Espinel, que está trabajando en estos momentos en la ampliación y diversificación de su negocio de distribución y venta cárnica para preparar una línea de productos preelaborados, que el cliente final pueda tener en su casa y saborear, sin necesidad de cocinar.
Al igual que Espinel, Mario Manrique de El Burgo de Osma, contó su experiencia con la empresa de panadería y repostería Manridueña, que ha sufrido un relevo generacional y que también ha recibido ayudas para su modernización de la mano de la línea Leader que gestiona el grupo de acción local.
Además, en estas jornadas que fueron inauguradas por la alcaldesa de la localidad, María Luisa Aguilera, también conocieron el trabajo de otros emprendedores como Biorebera, ubicado en Campillo de Aranda, con Roberto García, o Codesian, de la mano de David Francés de Golmayo.
De esta manera los alumnos conocieron el trabajo y generación de empleo de sectores tan variados como la alimentación, la ecología o las nuevas tecnologías, que permiten contar con empleos cualificados, de distintos perfiles, sin abandonar el medio rural ni tener que desplazarse a grandes ciudades, de manera que en un futuro, cuando acaben sus estudios superiores puedan regresar a sus pueblos para emprender.