Minguito, una ribereña al frente de un centro que es referencia

lunes, 29 de abril de 2019
EDUCACIóN - Ana Minguito, la directora de Doña Jimena lleva 15 años trabajando la interculturalidad e intergeneración con su alumnado

Ana Minguito Sierra es la directora del Centro de Adultos Doña Jimena ubicado en San Esteban de Gormaz, pero trabaja también en El Burgo. Nació en Aranda de Duero y desde pequeña quiso ser maestra, aunque “pensé estudiar Bellas Artes y ser profesora de dibujo”, pero al suspender el examen de acceso se llevó una desilusión “tan grande que dejé de pintar y de dibujar”. Entonces optó por inglés y por eso “en vez de dar clase de dibujo, cambié de asignatura, y decidí estudiar para ser maestra de inglés”, afirma cuando rememora su infancia, donde un error administrativo le llevó a Ávila para estudiar Magisterio, “en lugar de Salamanca que era mi sueño”. Ella se fue sola a esta ciudad castellana y, lejos de importarle, “creo que me ayudó a crecer como persona y desenvolverme mejor en la vida”. En su segundo curso comenzó a hacer prácticas con niños, “donde aprendí mucho y me reafirmó en la buena elección que había hecho al decidir mi futuro”. Al año siguiente volvía a tener prácticas, pero en esa ocasión optó por realizarlas en Nottingham (Inglaterra) con una familia, acudiendo a clases en un colegio “donde me sentía muy integrada y querida, tanto por profesores como por los niños”. Este viaje le permitió “ver la educación desde una nueva perspectiva y lo enriquecedor que puede ser el mundo educativo en los distintos países”, añade la directora de Doña Jimena.

Cuando terminó ese curso, tras un trabajo en una academia y cuidando un niño en Aranda, su tutora de prácticas le propuso acudir a Chicago como aupair y compaginarlo con clases en la Universidad. “No me lo pensé ni un segundo”, reconoce y así, poco después del 11S se fue a la ciudad de los lago, compaginándolo con la tarea voluntaria de ayudante en un cole, “fue una gran experiencia”. Cuando regresó preparó oposiciones, compaginándolo con clases y aprobó con plaza, “me acababa de tocar la lotería más grande que le puede tocar a un maestro” y así viajó a Sotillo de la Adrada, para dar clases en un centro de adultos, “mi primer contacto” y le gustó tanto el alumnado que, cuando llegó el momento de concursar, además de Primaria, marcó adultos “y cual fue mi sorpresa que cuando me dieron destino la suerte quiso que mi primer y único destino como funcionaria fuera San Esteban de Gormaz, en Doña Jimena”.

En septiembre se cumplen 15 años de su llegada, y aunque recuerda que fue duro, porque apenas tenía experiencia y llegaba a un centro nuevo como directora, ante un claustro de interinos, un nuevo reto para esta mujer valiente.

Minguito se emociona cuando reconoce que “quién me iba a decir a mi que me compraría un piso, me casaría con un chico de aquí y sería mamá de dos niñas maravillosas”, y también cuando habla de un centro en el que ha puesto toda su pasión “para que Doña Jimena sea un referente en la educación de adultos, tanto a nivel provincial como internacional”, en referencia al proyecto europeo que realizó de 2012 a 2014 que permitió conocer centros de Turquía, Budapest, Francia y Noruega, que también visitaron San Esteban, intercambiando experiencias sobre buenas prácticas educativas. Esta experiencia “te hace valorar más incluso lo afortunados que somos por contar con un centro tan activo como el que tenemos aquí”, asegura Minguito que, junto a sus compañeros, ha trabajado “por reinventarnos cada día”, apostando por el aprendizaje intercultural e intergeneracional.

También ha colaborado con el resto de centros educativos sanestebeños en proyectos como El Camino de San Esteban, para fomentar el aprendizaje y poner en valor “nuestro pueblo”, mientras asegura que “es un referente a nivel intergeneracional”. Reconoce que “ha sido muy fácil llevar las riendas”, gracias a sus alumnos dinámicos y dispuestos, que ayudan a poner en el mapa al centro, por lo que les está muy agradecidos, al igual que a su marido, Jorge, “un regalo de Doña Jimena, porque fue allí donde nos conocimos”, que además ha sido el encargado de coger reducción de jornada para el cuidado de sus hijas, “algo cada vez más habitual en las parejas jóvenes”.

Informa Ana Hernando
Portal creado por JuaNPa, con la colaboración especial de Ana Hernando y de los habitantes del municipio de San Esteban de Gormaz
© 1997-2025 - sanesteban.com - 28 años acercando San Esteban de Gormaz al mundo.