Olmillos, tierra fértil también para las cigüeñas

miércoles, 12 de agosto de 2020
OLMILLOS - Un censo de aves encuentra un nido con cinco pollos en la localidad soriana, algo bastante infrecuente, según explica Pilar Pérez en HERALDO DIARIO DE SORIA

Escribe Pilar Pérez Soler que la fertilidad de Olmillos para producir las buenas manzanas que allí se  producen tienen su traslación al mundo animal. Un nido de cigüeña blanca ha sacado nada menos que cinco pollos, lo que no es nada frecuente. Así lo recoge el censo que acaba de hacerse público correspondiente al entorno del Refugio de Rapaces de Montejo, en Segovia, que comprende parte del nordeste de la provincia segoviana, el sur de Burgos y el suroeste de Soria.

Este censo ha sido realizado por Fidel José Fernández y Fernández Arroyo, quien en los últimos 45 años anteriores sólo había registrado en una ocasión tantos pollos, concretamente en la localidad segoviana de Aldeanueva del Campanario. Fidel José Fernández es el presidente del Fondo para el Refugio y miembro del Patronato del parque Natural, quien para hacer este censo de nidos y pollos de cigueña blanca revisó  116 nidos en 59 pueblos. Las localidades están 41 en Segovia, 11 en Burgos y 7 de Soria.

El censo de este año también ha sido el que más nidos se han encontrado con cuatro pollos: seis; en  Castiltierra, Fresno de la Fuente, Fuentenebro, Grajera, Liceras, y Montejo de Tiermes, de lo que el autor del censo sólo había conocido 27 casos anteriores en la zona.

El trabajo de campo permitió descubrir un total 84 nidos ocupados, 68 de ellos con éxito en la cría: un nido con cinco pollos, 6 nidos con cuatro pollos, 26 nidos con tres pollos, 22 nidos con dos pollos, y 13 nidos con un pollo. Ello da un total de 164 pollos «que en principio han salido adelante ».

Los datos del censo reflejan una productividad de 1’95 (media de pollos volados por nido ocupado); y una tasa de vuelo de 2’41 (media de pollos volados por nido con éxito), según el presidente del Refugio. «El número de pollos volados ha sido uno de los más altos de los 18 últimos años, junto con los 163 pollos de 2011. También la tasa de vuelo ha sido una de las más altas, junto con la de 2’46 en 2006». La productividad ha sido de las tres más altas.

Los nidos de San Esteban de Gormaz (en la iglesia), la ermita de San Hipólito, Osma, y El Burgo de Osma (seis nidos en total, con doce pollos volados, entre las cuatro localidades), fueron descubiertos y revisados este año por Fermín Redondo Ramírez y otras personas, quienes se encargaron de comunicarlo y mostrarlo al responsable del censo.

Este voluntario comunicó que el nido de la ermita de San Hipólito, en Olmillos, sigue vacío este año. El nido de Liceras está en un chopo y fue descubierto en 2018 por Juan Luis Galindo Estévez, según la información facilitada por el ornitológico. En Noviales no hay nido. Mientras, en El Burgo de Osma hay un nido con tres pollos en el antiguo hospital. En la catedral hay un nido vacío. En Osma hay un nido en  la iglesia con tres pollos; en un poste del tendido, un nido con dos pollos; y en un poste, un nido con un pollo.

Estos tres nidos (todos con éxito, con seis pollos en total) fueron revisados y mostrados por Fermín Redondo Ramírez y otros voluntarios. Con respecto a las comparaciones entre localidades con uno o más nidos, el censo recoge 41 nidos en total: 28 en Segovia, 8 en Burgos y 5 en Soria, de los que 30 se vieron ocupados (19+6+5) y 27 tuvieron éxito (18+4+5), corresponden a pueblos con un solo nido, en los que vuelan un total de 70 pollos (un nido con cinco pollos), cinco nidos con cuatro pollos (dos en Segovia, uno en Burgos y dos en Soria); 8 nidos con tres pollos (5 en Segovia, dos en Burgos, y dos en Soria); 8 nidos con dos pollos (cinco en Segovia, uno en Burgos y dos en Soria); y cinco nidos con un
pollo (cinco en Segovia, cero en Burgos y cero en Soria).

Los otros 75 nidos (63 entre 13 localidades de Segovia, 7 entre tres de Burgos, y 5 entre dos de Soria) arrojan un total de 94 pollos volados: un nido con cuatro pollos (en Segovia); 18 nidos con tres pollos (13 en Segovia, 3 en Burgos, y dos en Soria), 14 nidos con dos pollos (13 en Segovia, cero en Burgos y uno en Soria), y 8 nidos con un pollo (seis en Segovia, uno en Burgos y uno en Soria), con lo que se obtiene una productividad de 1’77 y una tasa de vuelo de 2’29, respectivamente, para los 18 pueblos con más de un nido (13 en Segovia, 3 en Burgos, y dos en Soria).

Informa Ana Hernando
Portal creado por JuaNPa, con la colaboración especial de Ana Hernando y de los habitantes del municipio de San Esteban de Gormaz
© 1997-2025 - sanesteban.com - 28 años acercando San Esteban de Gormaz al mundo.