Empresoria sigue apostando por las ideas y las personas

martes, 03 de agosto de 2021
ECONOMíA - La sociedad de apoyo al emprendedor EmpreSoria celebró en el Hueco Oxma una nueva jornada de emprendimiento e innovación, la quinta desde la puesta en marcha de la entidad.

La aactividad busca conectar ideas y personas para generar empleo y nuevos nichos de mercado en el mundo rural.

La jornada, que además de contar con presencia física se ha adaptado a los tiempos de pandemia y pudo seguirse en directo por el canal de YouTube, fue inaugurada por el presidente de Empresoria, Javier Alfonso Gil, quien dio paso a experiencias como la que ofreció María Ángeles Fernández, directora general de FOES, para dar a conocer la discriminación fiscal positiva para las empresas que se solicita para Cuenca, Soria y Teruel.

Así se mostraron las directrices sobre ayudas estatales de finalidad regional para el periodo 2022-2027 que ha aprobado la Comisión Europea y las oportunidades que puede ofrecer a las empresas ubicadas en la provincia de Soria al objeto de compensar las desventajas competitivas que provoca la despoblación.

Tras ella, César Ruiz, CEO de Premium Benefits y Consejero de Empresoria, junto a Rafael García, director de producción de Vitis Navarra, presentaron el proyecto integral de la finca que Vitis ha creado alrededor de la viña y el vino en la localidad de Zayas de Báscones.

La quinta jornada continuó con el panel de proyectos que presentaron Tristán Nicolás, Carlos Aguirre y Álvaro Gutiérrez, como promotores de Open Orbi, un espacio rural de coworking y coliving que han puesto en marcha en Lodares de Osma, así como con la experiencia de Estoa Savia, ocio humanítico y turismo sostenible que ha surgido en Calatañazor, de la mano de Nuria Vaquero, promotora de la iniciativa que fue presentada por Javier Martín Olmos, gerente de la asociación Tierras Sorianas del Cid y consejero de Empresoria.

Estos dos proyectos son dos botones de muestra de la iniciativa comarcal que se ha mantenido a pesar de la pandemia y que ha alumbrado propuestas muy interesantes en la zona.

Empresoria nació en febrero de 2014 con la firma de 64 socios fundadores y un capital social inicial de 80.000 euros. Con la firma de los estatutos y el acta de constitución comenzó esta aventura de apoyo al emprendedor que creció en las primeras semanas con una ampliación de capital de 45.000 y la entrada de nuevos accionistas, que se elevará a escritura pública superando las estimaciones de 118.000 euros totales con cerca de 90 socios.

Las jornadas han contado con el apoyo de Caja Rural de Soria y la colaboración de la Asociación Tierras Sorianas del Cid, el Ayuntamiento de El Burgo de Osma y El Hueco Oxma.

 

Informa Ana Hernando
Portal creado por JuaNPa, con la colaboración especial de Ana Hernando y de los habitantes del municipio de San Esteban de Gormaz
© 1997-2025 - sanesteban.com - 28 años acercando San Esteban de Gormaz al mundo.