María José Boscá Blanch y su Restauración vencen en el Certamen

jueves, 08 de diciembre de 2022
CULTURA - La autora valenciana se impuso en esta nueva edición del Certamen Literario junto a Nuria Fernández Rodríguez y María Jesús Sebastián Chicharro

La valenciana María José Boscá Blanch se proclamó anoche ganadora del XXVII Certamen Literario Villa de San Esteban que convoca el Consistorio de la localidad y que permite premiar las mejoras obras literarias que tengan como contexto algún detalle vinculado al municipio, por su obra La restauración que le otorgó los 750 euros del premio.

La autora, que sobretodo se califica como “lectora voraz” de cualquier género, pero especialmente de la novela negra y autores españoles; no comenzó a escribir hasta 2020 y hace unos meses, a través de Amazon, publicó su primer libro, Sor María, la mana y la de Instagram, una obra autobiográfica sobre los últimos 20 años de su vida y que trata temas como el cáncer, los niños robados o las crisis de pareja.

Boscá formará ya parte para siempre de la historia de este certamen literario, junto con la segunda premiada, la asturiana Nuria Fernández Rodríguez, que gracias a su obra El origen de un cantar, logró este galardón y los 450 euros del premio. No es la primera vez que Fernández se sube al escenario ribereño ya que en la XXII edición también logró el segundo premio con la obra Frontera entre dos reinos. Esta veterinaria es profesora de Secundaria y también se considera una “lectora especialmente apasionada por la literatura fantástica, de ciencia ficción y de terror ya desde muy temprana edad”, aunque la producción literaria también le permite lograr muchas alegrías, como el premio de la I edición del concurso de relatos Eugenia Astur, de Tineo, con el relato “Historias que contar.

Además, en sus ratos libres, está trabajando en sus dos primeras novelas, de manera simultánea, mientras colecciona premios por trabajos como El sevillano, que ha logrado más de 150 premios literarios y tiene editadas tres antología de relatos y cuentos.

El pódium lo completó la soriana María Jesús Sebastián Chicharro, por la obra La esperanza es un premio, que le permitió conseguir los 300 euros del premio a una escritora que “abrazó la escritura muy tarde, aunque con muchas ganas” y cuyo primer libro de relatos, Si la montaña te habla, fue publicado en noviembre de 2021 y presentado  primero en Guadalajara y posteriormente en el Amistad Numancia de Soria a cargo de un amigo sanestebeño, Alberto Carrasco. También logró en abril el segundo puesto en el Concurso de Microrrelatos del Ayuntamiento de Almazán, y fue una de las cinco finalistas del  III certamen de cuentos cortos de la Casa Regional de Castilla La Mancha de Parla.

Informa Ana Hernando
Portal creado por JuaNPa, con la colaboración especial de Ana Hernando y de los habitantes del municipio de San Esteban de Gormaz
© 1997-2025 - sanesteban.com - 28 años acercando San Esteban de Gormaz al mundo.