Tierras Sorianas del Cid y el Hueco Oxma debaten sobre turismo

miércoles, 09 de marzo de 2022
TURISMO - La asociación y el espacio coworking han preparado un encuentro en El Burgo de Osma sobre estos modelos sostenibles en la España rural poco poblada. Será el viernes 11 de marzo a las 10:30 horas

La Asociación Tierras Sorianas del Cid y el espacio de coworking El Hueco Oxma organizan un encuentro sobre modelos de turismo sostenible en la España rural poco poblada. La cita tendrá lugar este viernes, 11 de marzo, a las 10:30 horas en la sede de El Hueco Oxma situadas en la calle Juan Yagüe 3 de El Burgo de Osma, junto al CEIP Manuel Ruiz Zorrilla de la villa episcopal.

El objetivo de este encuentro es dar a conocer los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino aprobados recientemente por el Ministerio de Industria Comercio y Turismo dentro de un Programa de alcance nacional que tiene como objetivo avanzar en la transformación de los destinos turísticos hacia un modelo basado en la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial. Para ello contarán con la presencia de Antonio Pardo, como diputado de Turismo del gobierno provincial, quien dará a conocer las líneas del proyecto Celtiberia Soriana centrado en los yacimientos provinciales, así como con María Luisa Aguilera, alcaldesa de San Esteban de Gormaz, quien presentará Puro Duero, Tierra de Frontera, el proyecto que emprende el Consistorio ribereño para poner en valor patrimonio y medio ambiente.

También, en el encuentro turísticos, se ofrecerá una visión de otras iniciativas turísticas cercanas, como la que está impulsando el Ayuntamiento de Sigüenza y el trabajo conjunto realizado por CODINSE y los empresarios turísticos del Nordeste de Segovia. El Encuentro finalizará con las conclusiones en materia de turismo del G100 y la propuesta de creación de un Centro de Iniciativas Turísticas a nivel comarcal que aglutine al sector turístico de la zona y contribuya a la promoción conjunta de los recursos turísticos del territorio.

Desde Tierras del Cid consideran que el sector turístico ha sufrido como ninguno el azote de la pandemia que llevamos padeciendo desde hace dos años. Por eso consideran que ahora, “de la mano de los nuevos fondos europeos y del empuje de las administraciones locales y las empresas del sector, están surgiendo nuevos proyectos e iniciativas en nuestro medio rural que tratan de potenciar el turismo vinculado a los recursos culturales y naturales y así dar luz a un sector imprescindible para el futuro de nuestros pueblos”, afirman.

Por eso ven este encuentro como “una oportunidad para establecer conexiones y generar propuestas conjuntas con dos territorios colindantes, el Nordeste de Segovia y la Sierra Norte de Guadalajara, con los que no hemos colaborado lo suficiente a pesar de lo mucho que compartimos y nuestra proximidad geográfica”, apostando por abrir fronteras y generar territorios. Los interesados en participar pueden realizar sus inscripciones en el enlace: https://forms.gle/jHkAEUCCmPgniz4M7 

 

 

Informa Ana Hernando
Portal creado por JuaNPa, con la colaboración especial de Ana Hernando y de los habitantes del municipio de San Esteban de Gormaz
© 1997-2025 - sanesteban.com - 28 años acercando San Esteban de Gormaz al mundo.