El Torrezno vuelve este verano a ser el gran protagonista de una ruta gastronómica que invita a recorrer la provincia, promovida por la Agrupación de Hostelería y Turismo de Soria, ASOHTUR, y Torrezno de Soria en la denominada Ruta del Torrezno de Soria.
Se trata de todo un viaje culinario con parada en 47 establecimientos, donde se podrá degustar desde el torrezno más clásico hasta las últimas creaciones de alta cocina realizadas con este emblema gastronómico soriano. Un viaje que se inicia este verano y estará durante todo el año.
Entre los establecimientos participantes se encuentran los grandes clásicos: y algunos de los ganadores de anteriores ediciones del concurso ‘El Mejor Torrezno del Mundo’.
La ruta, crujiente y sabrosa, incluye localidades como San Esteban de Gormaz, Vinuesa, Cueva de Ágreda, Navaleno, Almazán, Berlanga de Duero, Matalebreras o Abejar… Una excusa perfecta para recorrer, bocado a bocado, la provincia este verano.
Más allá de lo gastronómico, la Ruta del Torrezno de Soria sigue siendo una invitación para descubrir la provincia. De pincho en pincho, de Torrezno en Torrezno, el viajero puede pasear por las riberas del Duero, visitar la Catedral de El Burgo de Osma, las murallas y puertas medievales de Almazán, el castillo de Berlanga de Duero o disfrutar de la tranquilidad de pueblos como Vinuesa, San Pedro Manrique y Calatañazor, o un paso por los pinares de Navaleno.
La Ruta del Torrezno también ofrece la experiencia de maridar el torrezno con algunos de los mejores vinos de la provincia, gracias a la colaboración de cinco bodegas sorianas de la Denominación de Origen Ribera del Duero soriana: Castillejo de Robledo, que aporta su reconocido Silentium Crianza; Bodegas Rudeles, con su vino de autor Rudeles 23, la bodega Viñedos y Bodegas Gormaz, con su 12 Linajes Roble; Dominio de Atauta, que presenta La Celestina y Bodegas Agoris, que ofrece Agoris 2023.