La Ruta del Vino Ribera del Duero, la segunda más visitada

jueves, 20 de noviembre de 2025
TURISMO - Este itinerario enológico se consolida como referente, superando los 381.000 visitantes, según el último informe del Observatorio Turístico de Rutas de Vino. El estudio destaca un notable incremento del turismo internacional.

La Ruta del Vino Ribera del Duero supera los 381.000 viajeros en el ?ltimo a?o y se consolida como el preferido del interior del pa?s. Los datos del Observatorio Tur?stico de Rutas de Vino confirman adem?s un notable incremento del turismo internacional, que ya supone el 18% del total.

Este ?xito tiene un impacto directo en la provincia, ya que una parte significativa del oeste de Soria forma parte de este consorcio tur?stico. Municipios como San Esteban de Gormaz, Langa de Duero, Castillejo de Robledo o Mi?o de San Esteban, entre otros, son piezas clave de un itinerario que recorre cuatro provincias de Castilla y Le?n y que se ha convertido en un motor econ?mico y de desarrollo rural.

El informe destaca no solo el volumen de visitantes, sino tambi?n la calidad y cantidad de la oferta, donde la ruta ribere?a es l?der indiscutible. Estos resultados, seg?n sus responsables, son fruto de una estrategia enfocada en la calidad de los servicios, la internacionalizaci?n y la desestacionalizaci?n de la demanda, atrayendo a visitantes m?s all? de la tradicional ?poca de vendimia.

?Crecimiento internacional y desestacionalizaci?n, las claves del ?xito
Uno de los datos m?s relevantes del an?lisis es el espectacular aumento de los visitantes internacionales, que ya representan el 18% del total. El a?o pasado se superaron los 66.000 turistas extranjeros, lo que supone un incremento de casi 22.000 personas y refleja una fuerte proyecci?n exterior del destino, en sinton?a con la tendencia general de las rutas vin?colas espa?olas.

Junto a la internacionalizaci?n, la ruta avanza en otro de sus objetivos estrat?ticos: la desestacionalizaci?n del enoturista. Si bien octubre, mes de la vendimia, se mantiene como el periodo preferido, el informe constata un notable crecimiento de las visitas en mayo y una distribuci?n m?s homog?nea a lo largo del a?o, con la ?nica excepci?n de enero, que sigue siendo el mes de menor afluencia.

L?der nacional en servicios y motor para Castilla y Le?n
El informe del Observatorio Tur?stico subraya que la Ruta del Vino Ribera del Duero es la que m?s servicios y entidades alberga de toda Espa?a, con un total de 334. En lo que respecta a la oferta puramente enotur?stica, dispone de 225 servicios, una cifra que la posiciona por delante de otros destinos consolidados como Pened?s (207) o R?as Baixas (204).

Su fortaleza es tal que el itinerario ribere?o acapara m?s de la mitad de las visitas que generan en conjunto las nueve rutas del vino certificadas en Castilla y Le?n, lo que demuestra su papel fundamental como motor tur?stico para la comunidad aut?noma.

Un impacto econ?mico millonario que trasciende el vino
El impacto econ?mico directo, considerando ?nicamente el gasto en visitas a bodegas y museos, asciende a 8,3 millones de euros. Seg?n se detalla en el informe, el gasto medio por persona en estas actividades se sit?a en torno a los 20 euros, si bien se matiza que el impacto real en el territorio ser?a considerablemente mayor al incluir gastos en alojamiento, restauraci?n o compras.

El atractivo de la ruta no se limita exclusivamente al vino. El patrimonio cultural es otro de sus grandes reclamos, como demuestran las 133.189 visitas registradas en los museos del territorio, confirmando que el enoturista busca una experiencia completa que combine gastronom?a, historia y paisaje.

Una estrategia de calidad reconocida internacionalmente
El presidente de la Ruta del Vino Ribera del Duero, Miguel ?ngel Gayubo, ha expresado su ?satisfacci?n importante? por estas estad?sticas. Seg?n sus declaraciones, los resultados ?demuestran que tenemos una estrategia bien dirigida a nuestros objetivos: dar m?s servicios y que sean de calidad, crecimiento internacional y desestacionalizaci?n?.

?Gayubo ha concluido que estas cifras suponen un aliciente para continuar trabajando en la l?nea de calidad y sostenibilidad que ha llevado a la Ruta a ser recomendada por prestigiosas publicaciones internacionales como The New York Times, The Washington Post o Traveler?s Food National Geographic UK.

Informa Ana Hernando
Portal creado por JuaNPa, con la colaboración especial de Ana Hernando y de los habitantes del municipio de San Esteban de Gormaz
© 1997-2025 - sanesteban.com - 28 años acercando San Esteban de Gormaz al mundo.