Tamborrada, dianas y misa en el Rivero completan la mañana del 8

martes, 09 de septiembre de 2025
FIESTAS - La primera jornada festiva de San Esteban de Gormaz se completó con el espectáculo de rejones, la primera bajada de los toros, que sirvió de estreno del puente medieval.

San Esteban de Gormaz sigue celebrando sus fiestas patronales, en la jornada de ayer, lunes 8 de septiembre, rindiendo honores a la Virgen del Rivero, con la misa que se celebró en la iglesia del mismo nombre, a la que acudieron la reina y damas vestidas de gala y acompañadas por la banda de música Compases del Duero que realizaron el pasacalles hasta el templo románico.

La localidad había amanecido con la tamborrada tomasina en la que despertaron también, al ritmo de tambor a las jóvenes que representan a los quintos de 2025 y después con las dianas, que sirvieron de preludio a una jornada de fiesta soleada en la que durante el vermú posterior a la Eucaristía, también se notó la animación por las calles.

Por la tarde, la sorpresa estaba en el ruedo, en el que Lorenzo, el que fuera trabajador del Ayuntamiento, volvió a pisar la arena festiva para dar la vuelta al ruedo con la reina y damas, realizando su tradicional paseillo, en el que el movimiento del abanico adquirió un ritmo especial. Tras los cuatro novillos a los que se enfrentaron los rejoneadores, la comitiva festiva bajó pro primera vez el puente medieval, después de que esta primavera sufriera un desprendimiento y acabó en la Plaza Mayor con la música de la charanga Komo Kieras, antes de la segunda verbena de fiestas.

Hoy, San Esteban ha amanecido con la música de las dianas y con el homenaje al patrón, el Santo Cristo de la Buena Dicha, en cuyo honor se ha celebrado la misa en la parroquia.. Posteriormente ha habido un encierro infantil, con clase de toreo de salón en la Plaza Mayor desde con un recorrido urbano y por la tarde se repetirá el programa de toros, música y verbena, aunque en este caso a cargo de la orquesta Azabache.

Mañana miércoles día 10, tras las dianas de la charanga, los más mayores disfrutarán de juegos populares, a cargo de la asociación de pensionistas San Miguel a partir de las 10 de la mañana en la calle Escuelas y habrá Eucaristía a las 12 en la parroquia. A las 13 horas será el turno del Todos a pedales, que organizan las peñas A Palo Seko y los 13 infiernos, que partirán también desde la Plaza Mayor y a partir de las 14horas se podrá disfrutar de un baile vermú a cargo de Dúo Estallido en la misma zona.

Por la tarde los toros contarán con la becerrada de peñas y será el último momento de disfrutar de la música de Komo Kieras, antes de que la noche la cierre la orquesta La Resistencia.

Informa Ana Hernando
Portal creado por JuaNPa, con la colaboración especial de Ana Hernando y de los habitantes del municipio de San Esteban de Gormaz
© 1997-2025 - sanesteban.com - 28 años acercando San Esteban de Gormaz al mundo.