En San Esteban de Gormaz también se vivió la procesión del Encuentro con la que la Vera Cruz despide las procesiones de estos días, quitando el manto de luto a la Virgen tras el Encuentro entre la madre de Cristo y la imagen de este resucitado, que portan mujeres y hombre, respectivamente, conduciéndoles por distintas calles para un encuentro que les conduce, posteriormente, hasta la parroquia sanestebeña.
El sábado la Solemne Vigilia Pascual también congregó a los vecinos en la parroquia sanestebeña y se vivió con intensidad el luto por la muerte de Jesús, como quedó demostrado en una multitudinaria procesión del Santo Entierro que en la noche de Viernes Santo cruzó las calles de San Esteban.
San Esteban de Gormaz celebró la procesión del Santo Entierro en la noche del Viernes Santo, con toda la iconografía de la que dispone la cofradía más antigua de la provincia de Soria, la Vera Cruz, quien encabezaba cada uno de los pasos que rodeaban fieles y los capuchinos ataviados con el color de cada paso.
La procesión partió de la parroquia y regresó a ella tras recorrer la calle Mayor, calle Escuelas, calle Las Cuestas y Plaza Mayor, rodeadas por la banda de cornetas y tambores que encabeza el cortejo y finalizando con la banda Compases del Duero, dirigida por Jessica Redondo, que completa este cortejo Así fueron pasando los pasos de la Borriquilla, Jesús atado a la Cruz, el Nazareno, el Cristo Crucificado que portaron los Quintos a hombros, el Sepulcro, la Piedad y la Dolorosa, acompañados de muchos fieles que arroparon a los miembros de la cofradía en la procesión más solemne.